solo para fanaticos de river plate
river plate - Jugadores historicos
River plate

 


  Enzo francescoli Uriarte (Montevideo, Uruguay, 12 de noviembre, 1961), futbolista uruguayo apodado «El Príncipe». Considerado uno de los mejores futbolistas sudamericanos de los años 1980 y 1990, así como el mejor futbolista uruguayo de esa época.
apodo delem
Club                                        País                 Año

Montevideo Wanderers      Uruguay     1978-82
River Plate                            Argentina   1983-86
Racing de Matra                  Francia      1986-89
Olympique de Marsella      Francia      1989-90
Cagliari Calcio                     Italia           1990-93
Torino Calcio                        Italia           1993-94
River Plate                             Argentina   1994-97





  alonzo
Norberto Osvaldo Alonso
(4 de enero de 1953- ) es un ex-jugador de fútbol argentino de River Plate, Olympique de Marsella y Vélez. Jugador de estilo exquisito, zurdo, reunió un extraordinario conjunto de virtudes: habilidad, panorama, dominio de los efectos para una excepcional pegada, salto y cabezazo. Es uno de los mejores mediocampistas argentinos de las decadas del 70 y 80.



Amadeo Raúl Carrizo
Amadeo Raúl Carrizo Larretape
(n. 1926, Santa Fe) fue un popular futbolista argentino en las décadas de 1950 y 1960. Innovador en el puesto de guardameta, jugó por el Club Atlético River Plate y el Seleccionado Nacional argentino.

Nació el 12 de junio de 1926 en la localidad de Rufino, Provincia de Santa Fe, debutando en 1945 a los 19 años de edad.

Fue un pionero en la innovación de técnicas y estrategia en su puesto de guardameta, tales como salir de su área para participar en la defensa; lanzarse a los pies del contrario para arrebatarle el balón en un ataque y utilizar el saque de portería para iniciar un contraataque. También fue el primero en utilizar guantes como medio auxiliar, herramienta hoy corriente para todos los guardametas

Su estilo de juego formó escuela entre otros afamados guardametas latinoamericanos. Jugó ininterrumpidamente por el River Plate desde el año 1945 hasta 1968. Jugó el Mundial de Suecia del 58, ganó la "Copa de las Naciones", disputada en Brasil en el 64, terminando con la valla invicta, ante equipos de la envergadura de Portugal, Inglaterra y Brasil, el, en ese momento Campeón del Mundo (Chile 62), teniéndo Carrizo una destacada actuación en todos los partidos, pero sobre todo ante el dueño de casa, en donde el enorme Amadeo, fue mucho más enorme, al frustrar uno tras oto los intentos del equipo de Pelé, y coronando su tarea con un penal que le contiene con "mano cambiada", dirigido por Gerson al ángulo izquierdo, una noche de aquellas, para Argentina y el gran Amadeo Carrizo. En los años 1969 y 1970 jugó por Millonarios de Colombia antes de su retiro definitivo, jugó además en Rangers de Talca de Chile El gran arquero ruso Lev Yashin apodado "La araña negra", lo llenó de elogios y en el único partido que se enfrentaron, el ruso le regaló como homenaje sus guantes.

Recibió el apodo de Tarzán, por sus espectaculares acrobacias en la defensa de la meta. También fue definido en medios europeos como el mejor guardameta del siglo XX en Latinoamérica.La revista especializada "El Gráfico", en una nota lo calificó como:"Un Maestro Sin Época",

Actualmente se encuentra afincado en el barrio de Villa Devoto en la ciudad de Buenos Aires, donde recibe el cariño de los vecinos a cada paso, cuando lo saludan por su otro apodo, Maestro. Fue compañero entre otros de Alfredo Di Stéfano, otro grande de River Plate,Millonarios y el Real Madrid.






Angel Amadeo Labruna
Angel Amadeo Labruna,
(Buenos Aires *28 de septiembre de 1918- 20 de septiembre de 1983), jugador y director técnico de fútbol argentino. Es el máximo goleador histórico de River Plate con 292 tantos y segundo máximo goleador de la historia del fútbol argentino, solo superado por Arsenio Erico, autor de 293 goles. Integrante de la célebre delantera de River Plate que fue denominada La Máquina.

La IFFHS - 2006 incluye a Labruna en la lista de los 50 mejores futbolistas





José Manuel "Charro" Moreno (Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 1916 — † 26 de agosto de 1978), jugador argentino de fútbol que formó parte de la célebre delantera de River Plate conocida como La Máquina. El "Charro" Moreno es uno de los mejores futbolistas de la historia, la IFFHS - 2006 lo ubica como el quinto mejor de America, solo superado por Pelé, Maradona, Di Stefano y Garrincha. Es el único jugador en la historia del fútbol mundial que salió campeón en cuatro países distintos (Argentina, México, Chile y Colombia)


Néstor Raúl Gorosito
más conocido como El Pipo Gorosito (debido a que su padre era un gran admirador de Néstor Raúl Rossi, gran futbolista argentino apodado Pipo) es un ex futbolista argentino nacido el 14 de mayo de 1964 en San Fernando, Buenos Aires. Actualmente entrena a Argentinos Juniors.




Alfredo Stéfano di Stéfano Laulhé (Barracas, Ciudad de Buenos Aires, 4 de julio de 1926) es un ex futbolista y ex entrenador argentino–español y el actual Presidente de Honor del Real Madrid Club de Fútbol.


Adolfo Pedernera, (Avellaneda, provincia de Buenos Aires, 15 de noviembre de 1918 - íd. 12 de mayo de 1995) fue un jugador argentino de fútbol, considerado uno de los mejores en la historia de este deporte en su país. Se destacaba por su notable pegada al balón tanto en potencia como en puntería.

Temporada              Club                                                    Liga
1932-1933              Huracán                                      Cat. Inferiores
1933-1946    Club Atlético River Plate     Primera División Argentina
1947                         Atlanta                          Primera División Argentina
1948                           Huracán                     Primera División Argentina
1949-1954                  Millonarios         Primera División Colombiana
1954-1955                  Huracán                   Primera División Argentina



Félix Loustau, Avellaneda, provincia de Buenos Aires,(*25 de diciembre de 1922)- †5 de enero de 2003) , jugador argentino de fútbol, integrante de la célebre delantera de River Plate conocida como La Máquina.

Jugó en las divisiones inferiores de Racing Club hasta que, cuando contaba 17 años, un ojeador le propuso firmar por River Plate. Debutó con el primer equipo de este club en 1942, integrándose en una de las más famosas delanteras de todos los tiempos, La Máquina, que formaron Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y el propio Loustau.

Allí vivió una de las mejores épocas de River, para cuyas vitrinas conquistó ocho títulos del Campeonato argentino (1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957). Apodado Chaplin por su constitución física y por los peculiares movimientos de su regate, aunque en sus inicios actuó como defensa lateral, quedó para la historia por la velocidad y la habilidad que mostró en el extremo izquierdo.

Defendió la camiseta de la selección argentina en 28 partidos, y con ella ganó tres ediciones de la Copa América (1945, 1946 y 1947). En 1958, tras haber disputado 365 partidos (en los que marcó 101 goles) con River, marchó a Estudiantes de La Plata, donde puso fin a su carrera ese mismo año.

Posteriormente ejerció como entrenador y fue profesor en la escuela de entrenadores de la federación argentina de fútbol.
Icono de esbozo
    El contenido de esta página es un esbozo sobre futbolistas. Ampliándolo ay



Enrique Omar Sívori
(*San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre de 1935 - †San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 17 de febrero de 2005), futbolista y entrenador ítalo-argentino. Jugó de mediocampista ofensivo y es considerado uno de los mejores futbolistas argentinos de todos los tiempos, siendo incluido en la lista FIFA 100.


Roberto Alfredo Perfumo (*Sarandí, 3 de octubre de 1942) es un ex futbolista, entrenador y periodista deportivo argentino. Apodado El Mariscal, es considerado uno de los mejores marcadores centrales de la historia del fútbol argentino. Jugador fino, temperamental y aguerrido, que por su seguridad y su personalidad sabía transmitir una enorme tranquilidad a sus compañeros.


Vladem Lázaro Ruiz Quevedo, "Delém" (n. 15 de abril de 1935 en Porto Alegre, Brasil; m. 28 de marzo de 2007 en Buenos Aires, Argentina) fue un jugador de fútbol brasileño que jugó en Vasco da Gama, River Plate y la selección de fútbol de Brasil. Hizo 35 goles en 98 partidos. Fue campeón con Vasco da Gama. Fue también director técnico de River, Huracán, Vélez Sarsfield, Argentinos Juniors y San Lorenzo.

Uno de sus episodios mas recordados, fue un penal polémico pateado por él en un clásico River-Boca, atajado por Antonio Roma.

A partir de la década de 1980 se desempeñó en River como descubridor de talentos y formador de las inferiores. Entre los jugadores relacionados con Delem se encuentran Ariel Ortega, Falcao García, los hermanos Higuaín, Augusto Fernández, Matías Almeyda, Marcelo Gallardo, Hernán Crespo, Pablo Aimar, Santiago Solari, Javier Saviola y Javier Mascherano, etc. En 2001, el entonces presidente del Club, José María Aguilar, prescindió de sus servicios. Se desempeñó luego como cazador de talentos para el show televisivo "Camino a la gloria". Además fue asesor del fútbol juvenil del club Ferro Carril Oeste.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis